Alcoy - El Comtat

30 de junio, final de plazo para las obras de La Rosaleda en Alcoy: ejecutado un 90% y con el parking como prioridad

Los populares hablan de un nuevo retraso y señalan que "encaran su cuarta prórroga", pero la adjudicataria no la ha solicitado.

  • Estado actual de las obras de La Rosaleda.
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

ALCOY. Las obras de remodelación de la plaza de La Rosaleda, en Alcoy, que se están llevando a cabo para cumplir una sentencia, tienen como plazo de finalización el 30 de junio, si bien "a simple vista, cualquier ciudadano puede comprobar que los trabajos están inacabados, que el ritmo de la mismas no es el deseado, lo que obligará al gobierno municipal socialista a aprobar una cuarta prórroga para que se puedan terminar", según informan desde el PP.

De momento, la adjudicataria no ha solicitado nueva prórroga, por lo que de seguir así esta próxima semana el Ayuntamiento revisará la obra para ver qué se puede recepcionar, a lo que sumar que no parece que el verano sea la mejor época para plantar vegetación. Se ha ejecutado un 90%, priorizando las actuaciones para poder reabrir el aparcamiento subterráneo, según informan desde el gobierno municipal. Las obras deberían haber acabado a finales del pasado noviembre, pero han sufrido diferentes problemas que han comportado prórrogas hasta el próximo lunes.

Desde el grupo municipal del PP en Alcoy manifiestan su "preocupación por esta situación, que acumula ya un importante retraso y genera un evidente malestar entre los vecinos. La falta de previsión, control y gestión por parte del gobierno municipal de Toni Francés vuelve a poner en entredicho la gestión de los recursos públicos y la transparencia del proceso".

La reforma de la Plaça de la Constitució, conocida como La Rosaleda, fue un proyecto de la etapa de gobierno municipal del PP, que desde un primer momento contó con voces en contra vecinales y ecologistas, pues defendían que era patente que no cumplía la normativa en cuanto a zona verde, como está catalogado el espacio en el que se actuó y llegaron a pedir la suspensión cautelar. El proyecto se ejecutó, llegó a los tribunales y en 2005 el Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana constató la ilegalidad del proyecto, calificándola de "palmaria" y obligó al Ayuntamiento a reponer la zona verde, para lo que ahora se lleva a cabo esta actuación.

Los populares insisten en que "nos preguntamos si estos retrasos podrían tener alguna relación con que la empresa LIC, que fue la adjudicataria y participaba en la UTE, según el informe de la UCO ha estado supuestamente vinculada con la trama de corrupción del PSOE, conocida como la 'trama Koldo', o es que estamos de nuevo ante un otro caso de mala planificación y ejecución por parte de este gobierno municipal socialista”. Recordar que los socialistas ya explicaron que "actualmente no hay ninguna empresa implicada" trabajando en la obra y remarcaban que "es irresponsable intentar generar dudas donde no las hay. Los procesos se han hecho con transparencia, siguiendo los procedimientos legales y con participación de miembros del mismo PP. Si tienen alguna duda, que hablen con su propia concejala Amalia Payá o que revisen la documentación pública".

Además quieren saber a qué se deben los retrasos en las obras “ya que todo apunta a que se tendrá que aprobar una cuarta prórroga, con lo que ello supone, pues en muchas ocasiones estas actuaciones conllevan un aumento del gasto en las obras. Desde el PP exigimos explicaciones claras del equipo de gobierno y pedimos que se tomen medidas urgentes para evitar que esta obra siga eternizándose”.

Prioridad: poder reabrir el aparcamiento

Desde el gobierno municipal, la edil de Urbanismo, Vanessa Moltó, ha señalado que las tareas pendientes se centran en el relleno de tierras, la ejecución de los caminos y la plantación de arbolado. En este último punto, el Ayuntamiento está estudiando si conviene realizar la plantación durante el verano o posponerla hasta el mes de septiembre para garantizar la supervivencia de las especies vegetales. En cuanto al estado de ejecución de las obras, según de 30 de mayo, ya se ha completado el 89,78 % del contrato.

“En esta obra el Ayuntamiento ha priorizado la finalización y apertura del aparcamiento y la puesta en marcha de este servicio frente a los acabados de la plaza, ya que el periodo estival obliga a estudiar cuándo realizar la plantación adecuada para garantizar la supervivencia de las especies. Y si ha habido algún tipo de retraso, ha sido debido en su mayor parte a la falta de mantenimiento de las instalaciones que estaba obligado a realizar el propio concesionario, lo que nos ha obligado a sustituirlas para garantizar la seguridad del aparcamiento", ha afirmado Moltó.

Una de las primeras obras del PP en Alcoy y 20 años desde la sentencia

La remodelación de La Rosaleda fue uno de los primeros proyectos que puso en marcha el gobierno municipal del PP, en el año 2001, adjudicado a Enrique Ortiz e Hijos y Auplasa. Desde el primer momento contó con voces en contra, tanto de vecinos como de la Colla Ecologista La Carrasca, que siempre remarcaron que se estaba incumpliendo la legalidad vigente en cuanto a zona verde, dándoles la razón el Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana en 2005, cuando aún gobernaban los populares, que estuvieron al frente de la alcaldía de Alcoy hasta el año 2011. Junto a ello, La Carrasca y Guanyar Alcoi también ha venido pidiendo que se depuren posibles responsabilidades de quienes autorizaron una obra que se declaró ilegal, si bien desde el gobierno municipal han remarcado que no hay base para abrir expedientes a personas.

En 2018, ya con gobierno municipal socialista, el TSJ aprobaba una memoria y dos años después estaba a punto el proyecto. Tras quedar desierto un primer concurso, que partía de un presupuesto de licitación de 2,4 millones de euros siguiendo el informe técnico existente, el Ayuntamiento pidió una revisión de precios que lo duplicó y finalmente se adjudicó por 4,3 millones de euros.

 

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo

OSZAR »