Alicante

El Centro 14 de Alicante ve la luz: cuenta atrás para su apertura tras lograr el suministro

La ampliación del edificio del palacete del Casco Antiguo obtiene conexión eléctrica y despeja su puesta en funcionamiento 14 años después del inicio del proyecto

  • El edificio del Centro 14 de Alicante, tras su ampliación.
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

ALICANTE. Esta vez, sí. El Centro 14 de Alicante encara su reapertura inminente tras el fin de las obras de su ampliación en el edificio anexo al palacete que había venido albergando la sede de las actividades de la Concejalía de Juventud hasta ahora, en pleno corazón del Casco Antiguo. La inauguración de las nuevas dependencias queda despejada de forma definitiva, tras acumular varios retrasos, después de que se haya conseguido disponer de la conexión al suministro eléctrico: el último gran escollo que el equipo de gobierno, del Partido Popular (PP), había esgrimido hasta ahora como impedimento para su puesta en funcionamiento.

De hecho, fuentes de la Concejalía de Juventud, que ahora coordina el edil Carlos de Juan tras la remodelación de competencias acometida con la dimisión del exconcejal de Hacienda, Toni Gallego, confirmaron que ya se dispondría del suministro de mobiliario, de forma que se pretende promover su instalación en el momento en el que se expida el certificado final de obra. En principio, ese trámite no debería demorarse más allá de unas semanas. Eso sí, la imprecisión sobre el momento concreto en el que se dispondrá de ese documento impide concretar todavía una fecha para su entrada en funcionamiento. En todo caso, según fuentes consultadas, se prevé que pueda producirse este verano e incluso que podría barajarse la conmemoración del Día Internacional de la Juventud, el próximo 12 de agosto, como hito para su puesta de largo.

El fin de los trabajos zanja la ejecución de un proyecto arrastrado desde hace 14 años, en el marco del conocido como Plan Racha promovido por la Generalitat Valenciana para revitalizar el Casco Antiguo de Alicante con el despliegue de varias inversiones y remodelaciones de espacios públicos. Entre ellos figuró la ampliación del palacete histórico situado en el número 14 de la calle Labradores en el que quedaba situada la sede de la Concejalía de Juventud con el propósito de ampliar sus instalaciones sobre el edificio contiguo. Las obras se iniciaron en 2011. No obstante, como ha venido informando este diario, los primeros problemas comenzaron a registrarse solo un año después, cuando los trabajos quedaron paralizados como consecuencia de las dificultades económicas en las que se vio inmersa la constructora adjudicataria de su realización.

Reimpulso del Consell en 2022

En ese momento, la Generalitat concertó la continuidad de las obras con una segunda compañía. Pero el avance del proyecto acabó truncándose en 2016, cuando se registraron desavenencias con la dirección facultativa de las obras en cuanto a las condiciones de ejecución. Esa situación de bloqueo se mantuvo hasta que, en 2022, el departamento autonómico de Vivienda -entonces coordinado por el exconseller Rubén Martínez Dalmau- consiguió rescindir ese segundo contrato y convino ceder la responsabilidad de su impulso al Ayuntamiento de Alicante, a través del Patronato de Alicante. Dicho acuerdo permitió que los trabajos se readjudicasen por tercera vez en favor de Orthem, por un presupuesto de más de 2,7 millones (2.778.921,60 euros, impuestos incluidos).

En principio, se había estipulado que la terminación de los trabajos pendientes estaría lista en febrero de 2024. Sin embargo, se ha venido concediendo distintas prórrogas hasta que la actuación se dio por concluida a finales de ese mismo año. Con todo, la provisión de un centro de transformación, y su conexión eléctrica, acabó propiciando el retraso de su funcionamiento hasta ahora. Su estreno permitirá doblar el espacio disponible para la organización de actividades y cursos organizados por la Concejalía de Juventud, mediante la disposición de nuevas aulas con prestaciones adaptadas a esos fines. 

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo

OSZAR »