Deportes

Derrota de las que escuecen

  • Affengruber y Bigas en Huesca este sábado

HUESCA. Derrota de las que escuecen y no poco. El Elche doblaba la rodilla este sábado en su visita al Huesca y este lunes puede dejar de depender de sí mismo para ascender de manera directa a LaLiga EA Sports si el Mirandés es capaz de ganar en Córdoba, eso sí.

En un envite en el que se adelantó en el marcador en el ecuador del primer acto gracias a otro golazo de Álvaro Núñez desde la frontal, este con la zurda a centro de Febas, los de Eder Sarabia perdían merced a sendos tantos encajados en el tramo final, en acciones mal defendidas: el primero en el minuto 79, obra de Diego González bien asistido por Toni Abad, y el segundo en el 93, un gol de bella factura que firmaba Joaquín Muñoz. Para entonces los franjiverdes jugaban en inferioridad numérica por la expulsión por doble amarilla en el minuto 59 de Germán Valera, en una decisión más que discutible del árbitro sevillano Germán Cid Camacho, quien como el Elche (y Sarabia, con alguna de sus decisiones) no tuvo su mejor tarde pues no aplicó al rival (a Óscar Sielva y Sergi Enrich, para más señas) el mismo rasero en acciones análogas o incluso más groseras a la protagonizada por el extremo murciano.

El equipo de Sarabia se atasca en la tabla en el peor momento, pues la derrota de este sábado sigue a la encajada a manos del Levante una semana antes (no perdía dos encuentros de manera consecutiva desde el arranque de curso) y se produce a falta de dos jornadas para la finalización de la fase regular. Los resultados que cosechen Racing de Santander, Real Oviedo y, especialmente, el citado Mirandés determinarán cómo de difícil se le han puesto las cosas a los franjiverdes: ya es seguro que cerrarán la jornada 40 perdiendo el liderato, pero pueden hacerlo fuera de las plazas de ascenso directo por culpa del coeficiente particular de goles.

Bigas de lateral izquierdo y John de central derecho en fase defensiva

Ante un rival que encaraba el choque con defensa de tres centrales y dos carrileros y que tras sumar solo un punto de los últimos 12 necesitaba la victoria para mantener alguna opción de clasificarse para el 'play-off' de ascenso, Sarabia apostaba por un equipo que en fase defensiva se articulaba alrededor del 1-4-4-1-1 y del 1-3-5-2 en ofensiva, en el que el meta Dituro estaba escoltado por una zaga formada por Affengruber y John como pareja de centrales, a los que en fase ofensiva se sumaba en el eje Bigas (en defensiva era el lateral izquierdo), ejerciendo entonces el rol de carrileros Álvaro Núñez y Germán Valera; Marc Aguado como pivote defensivo, con Febas y ‘Nico’ Fernández por delante como pareja de mediocentro; y Óscar Plano tras Mourad en la vanguardia

Otro gol desde la frontal de Núñez

Un disparo de Gerard Valentín con la izquierda que enviaba Dituro a córner y un segundo de Javi Hernández desde la frontal tras el mismo, eran las primeras acciones de peligro de un envite en el que al Elche le costó lo suyo asentarse. Los franjiverdes tenían mayor cuota de posesión, pero la realidad es que el Huesca de Antonio Hidalgo no solo cerraba bien espacios, es que se mostraba más peligroso, acercándose también al gol en el minuto 24, en un contragolpe de Soko en el que Gerard Valentín tocaba en última instancia el esférico haciendo que la acción fuera invalidada.

Ahora bien, justo cuando se cumplía la media hora de juego, en un centro de Febas que despejaba Sielva… con una volea con la izquierda desde la frontal, Álvaro Núñez adelantaba a los de Sarabia. Los franjiverdes rompían el empate en su primer disparo a puerta, gracias a una jugada muy similar a la que le dio tres puntos importantísimos en su visita a Cádiz (donde Germán Valera fue el asistente).

Aunque el gol dio paso a una fase de control absoluto del choque por parte del Elche, la realidad es que antes del descanso el Huesca pudo empatar gracias a sendos remates de cabeza de Loureiro y Soko, el primero a la salida de un saque de esquina y el segundo en un centro pasado de precisamente Loureiro. Eso sí, antes del descanso, el Elche también llevó peligro hacia los dominios de Juan Pérez con una buena asociación de Plano con Mourad, propiciada por un balón filtrado por Nico y que neutralizaba el meta azulgrana, y con un contragolpe comandado por Mourad y que cerraba Núñez.

Tanto Antonio Hidalgo como Eder Sarabia optaron por no introducir cambios en sus respectivos onces aprovechando el paso por vestuarios de cara a un segundo acto en cuyo primer tramo ambos conjuntos trataron de arrinconar al rival, llevando peligro en acciones a balón parado que murieron en las manos de Juan Pérez y Matías Dituro.

Segunda amarilla para Germán Valera y doble lateral

En el minuto 58 se producía una de esas acciones que en ocasiones resultan determinantes en el desarrollo de los partidos y, especialmente, en su desenlace. El árbitro Germán Cid Camacho mostraba a Germán Valera una segunda amarilla por un aparente manotazo en el rostro de Javi Hernández que en las imágenes de televisión no quedó precisamente claro. Como, aunque parezca mentira, el videoarbitraje no interviene en acciones de expulsión por doble amarilla, la decisión del árbitro sevillano no se revisó y el Elche se encontró con que tenía que jugar media hora más el añadido con un hombre menos.

Sarabia respondió al contratiempo (a cámara lenta, pues Valera había visto en el minuto 12 una primera amarilla también rigurosa por una falta sobre Javi Hernández) con la entrada de Jairo izquierdo por Mourad, pasando a jugar con doble lateral en una banda izquierda... por la que empezaron a percutir con aún más peligro Gerard Valentín, Soko, Kortajarena y Toni Abad, quien protagonizaría junto a Diego González la primera ventana de cambios de un Huesca que aparcó definitivamente la defensa de tres centrales.

El manual de resistencia no sirve esta vez

‘Nico’ Castro y Agustín Álvarez relevaron a Óscar Plano y ‘Nico’ Fernández, respectivamente, y los franjiverdes trataron de defenderse con el balón. Por momentos pareció que lo conseguían o que el rival iba a pagar su falta de puntería, pero al final el Huesca consiguió darle la vuelta al marcador con los citados tantos de Diego González en el minuto 79, a la salida de un saque de esquina botado en corto que Toni Abad ponía (Jairo llega tarde a tapar) en el corazón del área pequeña (donde Bigas y Affengruber no eran capaces de despejar) y el de Joaquín Muñoz a la contra, quien había saltado al verde en el 76, en un añadido en el que pudo pasar de todo. Bueno, es que con el empate a un gol y con los franjiverdes Álex Martín y Mario Gaspar ya en el césped, el Huesca dispuso en las botas de Sergi Enrich y de Soko de dos clarísimas ocasiones para hacer el segundo (Dituro detuvo el disparo del primero, pero el segundo se perdió por encima del travesaño), pero es que Affengruber también pudo marcar para el Elche, justo antes de que el mencionado Joaquín Muñoz en un contragolpe (que los franjiverdes no defendieron bien, pues flotaron en exceso al futbolista malacitano del Huesca) hiciera el definitivo dos a uno.

Ficha técnica

2 - SD Huesca:  Juan Pérez, Rubén Pulido (Toni Abad, min. 64), Loureiro, Gerard Valentín, Sergi Enrique, Jorge Pulido (Joaquín Muñoz, min. 76), Soko, Vilarrasa (Hugo González, min. 76), Kortajarena, Óscar Sielva (Diego González, min. 64) y Javi Hernádez (Unzueta, min. 80).

1 - Elche CF: Dituro, John, Bigas, Óscar Plano (Agustín Álvarez, min. 72), Marc Aguado (Álex Martín, min. 85), ‘Nico’ Fernández (‘Nico’ Castro, min. 72), Febas, Álvaro Núñez (Álvaro Núñez, min. 85), Mourad (Jairo Izquierdo, min. 63), Germán Valera y Affengruber.

Goles: 0-1, min. 29: Álvaro Núñez; 1-1, min. 79: Diego González; 2-1, min. 93: Joaquín Muñoz.

Arbitraje; el sevillano Germán Cid Camacho amonestó con una cartulina amarilla a Óscar Sielva, Rubén Pulido, Jorge Pulido, Unzueta y Joaquín Muñoz por el Huesca y a Marc Aguado por el Elche y . Además mostró dos amarillas y la consiguiente roja a Germán Valera y dos cartulinas amarillas a Antonio Hidalgo y Eder Sarabia, entrenadores de ambos conjuntos.

Incidencias: encuentro correspondiente a la jornada 40 en LaLiga Hypermotion, disputado en el estadio El Alcoraz de Huesca ante 6194  espectadores de los que medio millar eran aficionados del Elche.

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo

OSZAR »