ALICANTE. No, ni Rubén Torrecilla ni Enrique Ortiz y su 'troupe' son James Ryan, lo es el primer equipo del Hércules que afronta este sábado (19 horas) la penúltima jornada de la fase regular en la Primera Federación 2024/25 sin tener la permanencia matemática. De haber sumado dos triunfos más los blanquiazules estarían aún peleando por la clasificación para el 'play-off' de ascenso a LaLiga Hypermotion, pero la realidad es que se despidieron la semana pasada de esa pelea y ahora solo les queda la salvación como meta.
Si en la cinta de Steven Spielberg, inspirada en hechos reales, el protagonista (involuntario) ha perdido por el fuego enemigo a tres hermanos en la Segunda Guerra Mundial, el Hércules ha visto volar aún más oportunidades de subirse al tren del ascenso por culpa del fuego enemigo, pero también del amigo y ahora no le queda otra que montarse en el de la salvación para que evitar un descalabro monumental: no obstante estar cogido con alfileres por la errática política de fichajes y las lesiones, el equipo de Torrecilla ha sido capaz de mantenerse la mayor parte del curso en la parte media-alta de la tabla al competir en un grupo de perfil bajo, pero en el último mes se ha terminado cayendo. Es verdad que sus posibilidades de eludir el descenso son tan altas que puede hacerlo perdiendo este sábado y el próximo, pero mejor si se lleva la que debería ser la última edición por curso y medio del derbi de la ciudad de Alicante que afronta el Intercity como descendido y ejerciendo el rol de local en un estadio Rico Pérez que registrará la peor entrada del curso con diferencia por el afán recaudatorio de ambos clubes a la hora de fijar el precio de las entradas.
El central Nacho González y el mediocentro Burlamaqui protagonizan las bajas confesables de los negros, mientras que en el cuadro blanquiazul lo hacen el central Josema, el pivote Mangada, el extremo Dapaah y el delantero Yanis.
Pol Freixanet en la portería; Pol Llonch, Andreu Hernández, Álvaro Pérez y ‘Miki’ Codina en defensa; Julio Gracia y Mestanza en la sala de máquinas; Keyner Ron, Sergio Montero y Borja Martínez como trío de mediapuntas y Locadia como referencia (1-4-2-3-1) podrían ser la apuesta de José Vicente Lledó, uno de los no pocos exherculanos en las filas de un Intercity que solo ha sido capaz de sumar un punto de los últimos 21. Torrecilla, por su parte, podría decantarse por Carlos Abad bajo palos; ‘Samu’ Vázquez, Sotillos, Montoro y Abraham o ‘Retu’; Mario García con Colomina como pareja de mediocentros; Javi Moreno, Soldevila y ‘Nico’ Espinosa como trío de mediapuntas y Coscia (1-4-2-3-1).
Cuarto derbi
Será la cuarta ocasión en la que Intercity y Hércules se vean las caras en partido oficial. El envite de la primera vuelta acabó con empate, mientras que en la Segunda Federación 2021/22 los negros ganaron el partido de la primera vuelta y los blanquiazules el de la segunda.
El Hércules no conoce la victoria y el Intercity la derrota con López Jiménez
El barcelonés de 34 años David López Jiménez será el árbitro principal del choque. La presente es su cuarta campaña como tal en Primera Federación, categoría en la que presenta un promedio de cartulinas por encuentro de 4,98 amarillas y 0,30 rojas.
El Hércules no conoce la victoria con él (un empate y una derrota), mientras que el Intercity no conoce la derrota (una victoria y dos empates).