ELCHE. El portavoz adjunto del Grupo Municipal Socialista, Mariano Valera, ha afirmado este jueves que el Plan Estratégico de Elche 2025–2035 incorpora postulados ideológicos ultraconservadores que cargan, veladamente, contra la eutanasia o el derecho de las mujeres a ser madres. La frase literal “la defensa de la vida desde su concepción hasta su fin natural”, recogida en la página 102 del documento, “no es neutra, sino el lenguaje propio de los sectores que desean recortar libertades fundamentales, del PP y de Vox”.
Valera ha considerado “alarmante” que un texto elaborado con recursos públicos “sin consenso y que debería versar sobre urbanismo, ordenación territorial, medioambiente, proyectos...” se limite a enumerar iniciativas ya anunciadas “y a exhibir, sin tapujos, razonamientos de la ultraderecha más casposa”. “Esto no es un plan de ciudad”, ha continuado, “es de imposición ideológica”. De hecho, arguyen que en las 207 páginas del documento no aparece ningún plano ni render, “señal de que ha sido redactado deprisa y corriendo, con el único fin de colar ideología”, ha sentenciado.
Para el socialista, el polémico punto de la página 102 del Plan Estratégico 2025–2035 no es solo una muestra de sesgo ideológico, sino una amenaza directa a conquistas sociales básicas: “Es un ataque al derecho de las mujeres a decidir sobre su maternidad y a la libertad de quienes sufren de elegir una muerte digna”, ha señalado, en referencia a leyes como la de interrupción voluntaria del embarazo o la de eutanasia.
Además, el edil ha recordado que, desde que se presentara la semana pasada en el Centro de Congresos, el texto no ha estado exento de polémica. Aparte de ser un Plan Estratégico que abarca una década y que no ha sido acordado con todas las fuerzas políticas del Consistorio, Valera ha lamentado que no mencione “ni una sola palabra sobre derechos LGTBI, diversidad o inclusión real”; que deslice en la página 20 que las ayudas a jóvenes y mayores de 45 años “son negativas al desincentivar la cultura del trabajo”; o, en la 96, que “rechace explícitamente la construcción en el municipio de centros de menores migrantes no acompañados para no ‘perturbar la paz social’”.
Rectificación y respeto a la libertad individual
Por todo ello, Valera ha exigido al equipo de gobierno que se rectifique el contenido del nuevo Plan Estratégico y se garantice que “el futuro de Elche se base en principios democráticos, inclusivos y de respeto a los derechos humanos”.
“Elche no se construye desde los dogmas, sino desde la libertad, el respeto y los derechos de todas y todos”, ha manifestado el edil. “La gente lo que quiere es vivir en una localidad donde se respete la libertad de cada personas, donde nadie imponga cómo se ha de vivir, decidir sobre el cuerpo o afrontar el final”, ha proseguido. “Lo que no quiere es que su Ayuntamiento, con su dinero, les diga qué esta bien y qué está mal, según la moral impuesta; quieren poder decidir, ser libres, vivir con dignidad y sin miedo”, ha concluido.