ELCHE. El grupo socialista sigue poniendo el foco en la gestión económica que se hace en el Ayuntamiento, también en el área de Contratación y una vez más, las facturas. En este caso, la edil Patricia Maciá advierte que el equipo de gobierno ha pagado 20.500 euros en facturas fuera de un contrato en vigor de Protocolo. En este caso, por servicios de azafata a cargo de la adjudicataria, Grupo Idex, con quien hay contratados estos servicios desde 2021 a razón de algo más de 40.000 euros anuales, y cuyo acuerdo expira en septiembre de este año, al estar ya en la segunda y última prórroga permitida. Maciá cuestiona la gestión que se está haciendo, ya que a falta de varios meses ya se ha agotado el valor del contrato. De ahí esas facturas.
Un contrato que de por sí se modificó en un 30%, como asegura el PSOE. La edil se pregunta que si estaba superado el valor del servicio, "¿por qué siguen gastando fuera del contrato? Es la dinámica de este Ayuntamiento en esta y otras concejalías". Sobre este gasto, ahora se va a licitar un nuevo contrato de Protocolo para los servicios que precisa el Ayuntamiento, aunque por 100.000 euros anuales, indica la edil, para cuatro años, evitando así posibles situaciones como la actual, ya que el presupuesto se ha quedado corto para el actual Ejecutivo.
Subraya la concejal que las cifras indican que "Pablo Ruz gastó entre noviembre de 2023 y en todo 2024 un total de 85.946,28 euros", ha explicado. Una cifra que "rebasa claramente los límites del contrato con dicha empresa", ha asegurado la edil. Maciá recuerda que la empresa ya se llevó el contrato de difusión del Año Jubilar por más de 535.000 euros, "pero no se han hecho certificaciones, aunque nos han trasladado que se ha encargado del videomapping en Santa María, exposiciones, el congreso mariano y otras actividades", apuntando la edil a la comida de más de 100 vicarios que se improvisó en alcaldía en el marco de dicho congreso.
Y pone de relieve que en general el equipo de gobierno siguen tramitando facturas fuera de contrato a la misma empresa "desde departamentos como Fiestas, Educación, Igualdad, Familia o Juventud", ha desvelado. La práctica de facturar sin contrato continúa en la gestión del equipo de gobierno, esgrime, "ya que existen proveedores que hasta abril llevaban unos 11.000 euros facturados sin contrato en temas relacionados con planes de emergencia en actividades, además de servicios de catering, chocolatadas y carpas". Al igual que facturas por fuegos artificiales, acompañamiento musical o jaimas que siguen sumando miles de euros sin contrato", como advirtieron hace unos meses.
Un millón de euros en negativo en varias partidas
Por otra parte, Maciá también apunta a que el bipartito "sigue gastando sin control ni planificación en pleno plan de ajuste", asegurando que hay partidas del presupuesto que suman un millón de euros en negativo "y estamos a mitad de año". Entre ellas, suman 700.000 euros en negativo partidas de actuaciones culturales, Fiestas, Comunicación, y aparte, "otros 320.000 euros también en negativo de poda de palmeral".
De nuevo el "gasto superfluo"
Aunque la concejal entiende y justifica, al haber pasado por Hacienda, "que algunas partidas estén en negativo, que es normal, no puede ser que estén así algunas partidas secundarias". Y agrega que con los nuevos pliegos que se están haciendo en algunas de estas materias, con más dinero, "suponen una ampliación importante de los gastos fijos del Ayuntamiento, a la espera de que después les salven —en cuanto a cubrir ese gasto— los ingresos del Estado". Este último, un monto por el que están ingresando las mayores cantidades de los últimos años.
Para acabar, la edil socialista insiste una vez más en el "gasto superfluo" que el grupo intenta colocar en el relato público como despilfarrador. Apunta a que se han destinado recientemente 20.000 euros "en decoración de la fachada del Ayuntamiento, manteles especiales, 14 farolas o múltiples chocolatadas". Lo que contrapone a inversiones en otros aspectos como la OMAC, "donde hemos tenido quejas porque hay mucha afluencia de gente y solo dos técnicos, con varias mesas de personal vacías".