ALICANTE. El mercado de oficinas flexibles en Alicante ha comenzado el año con cifras positivas, consolidándose como uno de los polos de atracción para operadores y empresas en busca de espacios de trabajo adaptables. Según datos de CBRE correspondientes al primer trimestre de 2025, la ciudad alcanza una ocupación del 86% en sus espacios flex, con un total de 79 puestos contratados entre enero y marzo.
Alicante dispone actualmente de 1.120 puestos de trabajo flex repartidos en 11.200 metros cuadrados, lo que sitúa a la ciudad por encima de otras capitales regionales en niveles de ocupación, y revela un mercado dinámico, con demanda sostenida por parte de empresas que apuestan por modelos laborales híbridos y soluciones de flexibilidad.
Estos datos se enmarcan en un contexto de fuerte crecimiento del mercado flex a nivel nacional. En España, durante el primer trimestre del año, se han contratado más de 6.120 puestos flexibles, un 8,5% más que en el mismo periodo de 2024. Aunque Madrid y Barcelona concentran la mayoría de contrataciones con 5.270 puestos, las ciudades regionales están ganando protagonismo. De hecho, los mercados de Valencia, Málaga, Sevilla y Alicante presentan altas tasas de ocupación, rozando o superando el 80%.
En términos de contratación, Valencia lidera entre las ciudades regionales con 405 puestos, seguida por Málaga (174), Sevilla (120) y Alicante (79). Valencia y Málaga destacan también por sus niveles de ocupación del 89%, mientras que Sevilla alcanza el 81%. En el caso de Alicante, con un 86%, el interés empresarial por estos espacios sugiere oportunidades de expansión futura para los operadores.
"El interés y aceptación del mercado flex por parte de las empresas usuarias es cada vez mayor y existe mercado para su crecimiento", afirma Salvador Aguilar, Head de Flex Office en España de CBRE, quien subraya que varios operadores ya han anunciado planes de expansión en nuevos mercados regionales como Valencia, Islas Canarias y Málaga.
En los mercados principales, Madrid ha registrado una ligera desaceleración en la ocupación, pasando del 84% al 78% debido a la incorporación de nuevos espacios, mientras que Barcelona mantiene su ocupación estable en el 80% con un incremento del 5,5% en contratación respecto al primer trimestre del año pasado. Ambas ciudades siguen ampliando su stock, consolidando su posición como líderes del sector.
El camino de 2024
El incremento de herramientas y mejoras tecnológicas y el afianzamiento del teletrabajo hace más viable el trabajo de forma remota, híbrida o a través de espacios flexibles. Después de un 2023 de expansión del sector de oficinas flexibles en el país, la actividad de contratación y ocupación en 2024 en las principales ciudades fue muy intensa, según datos de CBRE, primera compañía internacional en consultoría y servicios inmobiliarios, reportados por los operadores. En la ciudad de Alicante, en términos de contratación, de enero a diciembre de 2024 los puestos contratados en el mercado fueron 312 y la situó como como una de las ciudades con mayor movimiento en contrataciones flex el pasado año en España, la quinta. Las contrataciones en 2023 fueron 310. Además, la ocupación cierra el año en el 80% y cuenta con 800 puestos que equivalen a 8.000 metros cuadrados.