Empresas

La firma de calzado Xti mejora beneficios en 2023 hasta 16,5 millones pese a una leve caída en ventas

La compañía tiene su base logística en Elche Parque Empresarial; su facturación fue de 126 millones frente a los 129 del año anterior

  • Instalaciones de Xti en Elche Parque Empresarial.

ELCHE. La empresa Xti, con una sede principal en Yecla (Murcia) de 1.500 metros cuadrados y con una segunda sede en Elche de 1.000 metros cuadrados, vivía en 2023 un ligero retroceso en su cifra de negocios pero con una mejora significativa en sus beneficios. La compañía, cuya matriz es Proyecto Denver y que agrupa compañías como Xti Footwear o Xti Desarrollo Comercial facturó 126,07 millones de euros, frente a los 129,2 millones del ejercicio anterior, lo que supone una caída del 2,4%.

A pesar del descenso en las ventas, los resultados fueron positivos para el grupo: el beneficio neto consolidado alcanzó los 16,5 millones de euros, frente a los 13,48 millones de 2022. También mejoró el resultado de explotación, que pasó de 18,3 a 20,37 millones de euros, con "una mejora en la eficiencia y control de costes".

Xti mantiene desde 2011 una base logística en Elche Parque Empresarial, además de su sede murciana de 1.500 metros cuadrados y otras instalaciones en Elche de 1.000 metros. La empresa opera bajo la sociedad Proyecto Denver, que consolida también las cifras de Marsan Footwear, XDC Europe Distribution, Inversiones Infantes e Isle of Whight Sociedad de Inversión, entre otras.

En el informe de gestión, el grupo destacó que, pese a las incertidumbres macroeconómicas y la caída de las exportaciones en parte del año, el ejercicio se cerró con buenos datos "gracias al control de gastos y la reactivación parcial del consumo". La previsión para 2024, según estas cuentas, eran de crecimiento moderado, en línea con las expectativas para la zona euro en el momento. 

En su informe de gestión, la compañía subraya que la economía española mostraba una notable resistencia en 2023, con un crecimiento del PIB del 2,5% y una evolución positiva del empleo y el consumo, factores que han influido favorablemente en el negocio. Aunque señala la debilidad de las inversiones y la caída de las exportaciones durante parte del año, Proyecto Denver destaca que en el último tramo del ejercicio hubo una recuperación del comercio exterior, especialmente gracias al turismo y a los servicios empresariales.

Además, el grupo advierte de que el contexto internacional sigue marcado por la incertidumbre geopolítica, con conflictos como la guerra en Ucrania, la tensión en Oriente Medio o las elecciones en grandes potencias. Estas variables, junto con la inflación y los tipos de interés elevados, influían en la planificación para 2024. No obstante, el grupo confía en una recuperación progresiva de la economía mundial y española a lo largo del año.

Respecto a su política de riesgos, la firma indica que gestiona activamente los riesgos financieros, como el crédito, la liquidez o los tipos de interés, y destaca su exposición internacional, lo que también implica riesgos por tipo de cambio.

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo

OSZAR »