Empresas

La provincia de Alicante crea en el primer trimestre 1.616 firmas, un 3,6% menos que el año pasado

La creación de empresas cae en los tres primeros meses, pero resiste mejor que la media nacional

  • Elche Parque Empresarial -

ALICANTE. La provincia de Alicante registró la creación de 1.616 sociedades mercantiles durante el primer trimestre del año, lo que supone una caída del 3,6% respecto al mismo periodo del año anterior, con 61 empresas menos. A pesar del descenso, la evolución es menos negativa que la media nacional, donde la constitución de empresas bajó un 7,2%, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) y recogidos también por el Instituto de Estudios Económicos de la Provincia de Alicante (Ineca).

Esta resistencia relativa sitúa a Alicante en una posición de moderación dentro de un contexto nacional marcado por la contracción en la creación empresarial. En comparación, provincias como La Rioja (-19,23%), Cataluña (-16,61%) y Galicia (-15,06%) sufrieron caídas mucho más severas.

En la Comunitat, el número de sociedades constituidas durante el primer trimestre descendió un 8,9% en relación al mismo período de 2024 hasta las 3.768 nuevas sociedades.

La Comunitat Valenciana repunta en marzo y marca récord histórico

En el conjunto de la Comunitat Valenciana, la tendencia fue más favorable. Durante marzo, se constituyeron 1.333 nuevas sociedades mercantiles, un 6,2% más en tasa interanual. Este dato convierte al pasado mes en el segundo mejor marzo de la serie histórica en creación de empresas en la región.

Además, las disoluciones de empresas en marzo descendieron un 2,1%, hasta las 143 sociedades. Un comportamiento opuesto al del conjunto de España, donde las disoluciones aumentaron un 8,5%. De las sociedades que cerraron, 106 lo hicieron de forma voluntaria, 4 por fusión y las restantes por otras causas.

El capital suscrito para la constitución de las nuevas sociedades en la Comunitat alcanzó los 34,19 millones de euros, un 17,85% menos que en el mismo mes del año pasado. No obstante, las ampliaciones de capital repuntaron un 6,3%, hasta las 253 operaciones, con un volumen total de 91,83 millones de euros, un 19,9% más interanual.

A pesar de la ligera caída registrada en el primer trimestre, la experiencia apunta a una posible mejora en los próximos meses, si se consolida el ritmo de creación empresarial registrado en marzo a nivel autonómico. 

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo

OSZAR »