ALICANTE. La ciudad de Alicante tiene desde esta semana un nuevo icono gastronómico y arquitectónico a orillas del mar: Béton Brut. El esperado proyecto del grupo alicantino Forty Group, que se levanta sobre el histórico emplazamiento del antiguo restaurante Dársena, en pleno Puerto de Alicante, abrió oficialmente sus puertas al público general este jueves, 22 de mayo, en una nueva noche vibrante tras la inauguración privada de este miércoles. Dos citas que reunieron a caras conocidas, empresarios, prensa, amigos y amantes de la buena cocina y el diseño.
Más que una inauguración, ha sido una declaración de intenciones. Béton Brut —cuyo nombre proviene del término francés para “hormigón en bruto”, en referencia al movimiento arquitectónico del brutalismo— ha sido concebido como mucho más que un restaurante. Es una experiencia distribuida en cuatro niveles, cada uno con una identidad clara, que combina gastronomía, coctelería, arquitectura e innovación en un entorno privilegiado frente al mar.
Un proyecto que resume 25 años de trayectoria
"Este proyecto es la guinda de toda nuestra trayectoria", afirmó durante el evento uno de los fundadores del grupo, visiblemente emocionado. Tras casi 25 años de experiencia en el sector del ocio y la restauración, Béton Brut representa el punto culminante de un camino empresarial sólido y ambicioso. "Queríamos hacer algo que condensara todo lo que hemos aprendido: lo gastronómico, lo estético, lo experiencial", explicó Héctor Del Barrio, CEO de la compañía.
El lugar no fue elegido al azar. El edificio, situado en el paseo de Levante del puerto, es uno de los enclaves más icónicos de la ciudad. Su remodelación —a cargo de la constructora Llorca Group y con la participación del interiorista alicantino Juan Luis Medina— ha transformado por completo el espacio, dotándolo de una nueva vida sin perder su esencia marinera. El apoyo de entidades como la Autoridad Portuaria y la confianza de Marina Deportiva han sido clave en el impulso de un proyecto que busca revitalizar toda la zona, convirtiéndola en un polo de atracción tanto para turistas como para alicantinos.
- Primera planta de Béton Brut -
- FOTO: RAFA MOLINA
Cuatro plantas, cuatro ambientes, una misma visión
Desde su concepción, Béton Brut ha sido pensado como un lugar en el que cada planta ofrezca una experiencia distinta. La planta baja y su amplia terraza se reservan para una propuesta más informal, ideal para el picoteo, los vinos y los cócteles al aire libre. En el primer nivel se sitúa el restaurante principal, con una atmósfera más gastronómica y coctelería de autor. El segundo piso está destinado a eventos, ofreciendo un espacio versátil con vistas al mar y barra propia. Y en la cuarta planta, el rooftop corona el edificio como un oasis elevado para disfrutar del atardecer sobre el puerto, entre música, champán y cocina creativa.
Uno de los puntos más celebrados durante la inauguración fue precisamente esta diversidad de espacios, que permite a Béton Brut adaptarse a distintos momentos del día y tipos de público. "Queríamos que cada visita pudiera ser distinta: un café por la mañana, una comida con vistas, una copa al atardecer o una celebración privada", explicaron desde la dirección del grupo.
Pablo Montoro, alma culinaria del proyecto
Al frente de la cocina, y también como socio del proyecto, se encuentra el chef Pablo Montoro, uno de los nombres más respetados de la nueva gastronomía alicantina. Con una trayectoria marcada por la creatividad y una visión global de la cocina mediterránea, Montoro ha diseñado cuatro cartas diferenciadas para cada espacio del restaurante.
La carta principal —la del restaurante— apuesta por una reinterpretación de la cocina de la tierra: brasas, arroces, productos del mar y de la huerta, tratados con técnica, imaginación y respeto por el sabor. La terraza ofrece una carta de snacks más ligeros y creativos; el rooftop tiene su propia selección pensada para maridar con cócteles, y los eventos contarán con una propuesta específica y flexible. Todo ello bajo un mismo hilo conductor: "producto de calidad, sabores honestos y combinaciones sorprendentes".
"Este proyecto me emociona especialmente porque me permite explorar muchas facetas de la gastronomía, desde lo más tradicional hasta lo más contemporáneo", comentó Montoro durante la noche. El cocinero suma otro nuevo proyecto en su alianza con Forty, y además celebra un reciente reconocimiento a su restaurante Espacio Montoro, que ha sido reconocido por la guía Macarfi como uno de los mejores de la Comunitat Valenciana.
- Emilio del Barrio con José María García, arriba, y Héctor del Barrio con Antonio García, abajo -
- FOTO: RAFA MOLINA
Coctelería de autor y ambientación sofisticada
Otro de los pilares fundamentales de Béton Brut es su propuesta líquida. La carta de coctelería, presentada durante la noche, combina clásicos reinterpretados con creaciones propias y opciones sin alcohol. "Queremos que quien venga a cenar tenga la posibilidad de seguir disfrutando después con un cóctel que sorprenda", señaló uno de los responsables del proyecto. La presencia de dj's en algunos eventos y el diseño del espacio potencian ese ambiente sofisticado, cosmopolita y mediterráneo al mismo tiempo.
Capitalidad gastronómica y efecto llamada
La inauguración de Béton Brut coincide con el nombramiento de Alicante como Capital Española de la Gastronomía 2025, lo que añade un valor simbólico y estratégico al proyecto. "Queremos que se hable de Alicante por lo que pasa aquí a nivel gastronómico", señalaron desde Forty Group. De hecho, ya hay otros empresarios interesados en desarrollar nuevos conceptos en el puerto inspirados por esta apertura.
Y es que Béton Brut no sólo eleva el listón de la hostelería local, sino que aspira a convertirse en motor de transformación urbana. La cercanía con Muelle 12, otro de los grandes proyectos de ocio de Forty Group, ofrece sinergias naturales que podrían convertir esta parte del puerto en un nuevo distrito de referencia para el entretenimiento y la alta restauración.
La fiesta de inauguración, con cerca de un millar de personas y la presencia de rostros conocidos como el exfutbolista Clarence Seedorf o el presentador Miki Nadal, sirvió como pistoletazo de salida para una travesía que acaba de comenzar. El ambiente, las luces, la música y el sonido del mar crearon una atmósfera que encapsuló a la perfección el espíritu del proyecto: contundente, elegante, vibrante. Béton Brut ya está en marcha. Y promete dejar huella.