ELCHE. IMEX-Elche 2025 será la VIII edición de la Feria IMEX Comunitat Valenciana, feria de negocio internacional e inversiones dirigida a empresas que quieran crecer mediante su internacionalización. Este encuentro tendrá lugar en el Centro de Congresos "Ciutat d'Elx" los días 21 de mayo (de 9h a 19h) y 22 de mayo (de 9h a 14h). Tras la positiva respuesta de las empresas de la región en la jornada empresarial IMEX-Elche del año pasado, la próxima edición de la Feria IMEX-Comunitat Valenciana -coorganizada junto al Parque Científico de la Universidad Miguel Hernández- tendrá una envergadura mayor que la anterior jornada empresarial.
La Feria IMEX-Elche contará con una zona de exposición con 27 stands, un amplio programa de contenidos compuesto por mesas redondas y conferencias, y la presencia de representantes de más de 25 países.
Claves para el crecimiento internacional
La zona de exposición se podrá visitar el 21 de mayo, entre las 9 y las 19 horas, y el 22 de mayo entre las 9 y las 14 horas. El acceso es gratuito, previo registro en la web de IMEX-Elche. El programa de contenidos de la Feria estará compuesto por seis mesas redondas y por 34 conferencias y talleres de negocio internacional en el que participarán 60 ponentes.
En este sentido, el 21 de mayo, primer día del evento, el grueso del programa se impartirá en el auditorio del Centro de Congresos “Ciutat d’Elx”, donde se desarrollará el acto institucional y las seis mesas redondas (durante la mañana). Estas mesas tratarán sobre los recursos y ayudas disponibles para la expansión internacional de las empresas, sobre estrategias empresariales en los sectores de la industria Agroalimentaria y del Producto Infantil, sobre Inteligencia Artificial (IA) como nuevo modelo de internacionalización o sobre los recursos financieros para el crecimiento internacional. Además, se contará con la participación de Inocencio Arias, diplomático y exembajador de España en la ONU que impartirá una conferencia titulada “Putin, Trump y nosotros”.
Por su parte, el 22 de mayo tendrán lugar 14 conferencias: siete en la “sala de países” y otras siete en la “sala de servicios para la internacionalización”. Además, durante los dos días se realizarán unos 20 talleres breves en los stands de algunos expositores, como los que ofrecerán los patrocinadores CaixaBank e Illice Universal Logistics, y los colaboradores Oficina Española de Patentes y Marcas (OEPM) y PADIMA.
IMEX-Elche reunirá a representantes de más de 25 países
Los organizadores aspiran a reunir a representantes económicos y comerciales de más de 25 países para que los empresarios visitantes puedan mantener sus reuniones personales con ellos: para ello solo es preciso hacer la solicitud a través de la web de IMEX-Elche. A falta de las últimas incorporaciones, ya se pueden solicitar reuniones con representantes de Angola, Argelia, Bolivia, Chile, China, Corea del Sur, Ecuador, Francia, Hong Kong, Italia, México, Panamá, Perú, Reino Unido, República Checa, Singapur, Taiwán, Uruguay, Zambia y Zimbabue.
La Feria IMEX-Elche ofrece la oportunidad para que cualquier empresa que quiera continuar o comenzar su expansión internacional pueda asistir a este exclusivo foro de conocimiento sobre el mundo de la internacionalización empresarial y el negocio exterior. También para identificar oportunidades reales de negocio, tanto en el mercado local como internacional, detectar ventajas y dificultades en el acceso a otros mercados para ganar competitividad, conocer experiencias de empresas españolas que triunfan en otros países, valorar las herramientas para el comercio exterior y las nuevas técnicas en esta materia, y para participar en conferencias únicas impartidas por expertos que puedan ser los guías en el negocio internacional, transmitiendo sus experiencias a los visitantes.
La Feria IMEX-Elche está organizada por IMEX-Impulso Exterior y por el Parque Científico de la Universidad Miguel Hernández, y cuenta con el patrocinio de CaixaBank e Illice Universal Logistics. Entre los colaboradores se encuentran el Ayuntamiento de Elche, la Red de CEEIS de la Comunidad Valenciana, CEDELCO, el Círculo de Comercio e Industria Hispano Argelino, Correos Express, Dostintas Comunicación, Dutic Consulting, Evolution, Gertuko, Jovempa, Iba Uruguay, ICO, OEPM, PADIMA y Perspectiva Asia.
También destaca la colaboración de algunas embajadas en España, como la de Panamá y Angola, y la participación de siete empresas del PCUMH como E-zero, Huerto Gourmet, MATCH biosystems, Mommus Foods; Prospera Biotech; Oscillum y Velet Cosmetics.