Alicante

Cadagua, filial de Ferrovial, renovará las turbinas de la desaladora de Alicante por 8 millones

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

ALICANTE. La desaladora de Alicante ya tiene quien le cambie las turbinas. Será finalmente la empresa bilbaína Cadagua la que ha resulado adjudicataria de la licitación que lanzó la Secretaría de Estado de Medio Ambiente en octubre de 2024. El concurso salió por 12 millones de euros y finalmente la filial de Ferrovial Cadagua hará la obra por casi 10 millones (8 millones más impuestos) al ser su oferta la "más ventajosa para la administración". El proyecto consiste en sustituir las turbinas Peltón que han quedado desfasadas y que las nuevas deben lograr reducciones en el gasto de energía. 

A la licitación se presentaron 10 ofertas. Además de Cadagua, Cox Water, Aquambiente-Elmasa, Drace-Geocisa, Global Omnium-Lantania, Acciona, Tedagua-Asch; Pyco Proyectos-Medio Ambiente, Residuos y Agua Marea, y Acsa-Obras e Infraestructuras. Y de todas ellas, la mesa de contratación acordó que la oferta de Cadagua es la que ha recibido la mayor puntuación por ser la oferta más ventajosa para la Administración. El proyecto tiene un plazo de ejecución de 18 meses. 

Como ya publicara Alicante Plaza, las obras consisten en reacondicionamiento de cinco turbobombas existentes (4+1 reserva) para bastidores y la sustitución del motor por uno de potencia adecuada a las características de la bomba; el suministro de cuatro skids de recuperadores de energía isobáricos; el suministro de cinco bombas de recirculación y  el suministro de tuberías, válvulas e instrumentos de alta presión para todos los trenes que se unen. De acuerdo con la memoria técnica, en los bastidores existentes se renovarán todas las tuberías, válvulas del circuito de alta presión e instrumentos del circuito de alta presión y baja presión a excepción de los medidores de potencial. 

También está contemplada la instalación de membranas de ósmosis inversa para completar hasta 104 tubos de presión por bastidor; la demolición de las bancadas existentes de las bombas de alta presión y reconstrucción de las mismas; la construcción de nuevas bancadas para las nuevas bombas booster a instalar; la integración de la nueva configuración en el sistema de control distribuido de planta y la instalación de un nuevo transformador que dará  servicio a las nuevas cargas de baja tensión.

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo

OSZAR »