Alicante

La atención ciudadana de Alicante aumenta un 9% a través del 010 y un 24% en los ciberquioscos

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

ALICANTE. El Ayuntamiento de Alicante mejora sus cifras en la prestación de servicios, redes de apoyo y atención ciudadana incorporando innovación tecnológica y gestionando en el último año un total de 315.260 trámites y consultas a los ciudadanos a través del servicio telefónico del 010, sus 20 ciberkioscos y las tres oficinas presenciales de Atención Integral a la Ciudadanía (SAIC), según informan fuentes municipales, a través de un comunicado, a partir de los datos recopilados en la memoria anual de 2024, que se elevará a consideración en la Comisión de Sugerencias y Reclamaciones este viernes 16 de mayo. En ella, se refleja un incremento del 9,31% en el número de llamadas tramitadas y un aumento del 24% en las gestiones en los ciberquioscos.

Un año más entre los datos que destacan del SAIC es el nuevo incremento de las llamadas atendidas, que pasaron de 165.930 en 2023 a 181.376 en 2024, con un incremento del 9,31%. Este servicio atendió la mayoría de consultas en castellano con 176.276 (97,19 %), seguido de 2.346 en valenciano (1,29 %) y 2.754 en inglés (1,52 %). Asimismo, por tipo de consultas las más numerosas fueron solicitudes del Padrón municipal, entre las que destacan altas y modificaciones, expedición de volantes y certificados, seguido de las gestiones tributarias, información urbanística, avisos de incidencias y tesorería.

La concejala de Atención Ciudadana y Estadística, Lidia López, ha destacado que "estos son más que unos datos anuales es el resultado de la buena gestión en la red de atención municipal ciudadana en Alicante, y demuestra la confianza que depositan los ciudadanos en nuestros servicios a los que acuden cada año más para resolver sus gestiones de forma más rápida, ágil y segura".

 

Atención en las oficinas SAIC

 

Con respecto al balance de las atenciones realizadas en las Oficinas de Atención a la Ciudadanía situadas en la calle Cervantes, Portugal y Pino Santo, el SAIC tramitó un total de 66.313 gestiones. Diariamente se da una media de 445 citas, de las cuales 198 son para altas y modificaciones en el Padrón y el resto para otros trámites con el Ayuntamiento.

 

Especialmente significativo es el número de certificados e informes de empadronamiento que se han emitido a través de las Oficinas de Atención a la Ciudadanía y en la Sede Electrónica, entre los que destacan 194.535 certificados y 5.425 informes, a los que hay que añadir los 30.125 certificados expedidos por los cibequioscos.

 

La edil responsable del área municipal Lidia López ha destacado que "detrás de cada gestión y atención ciudadana tanto presencial como telefónica hay un excelente trabajo del SAIC dirigido a dar una respuesta, orientar y solucionar los trámites y consultas en la administración municipal. Estamos muy orgullosos de cómo ha ido creciendo y mejorando nuestra red de atención a los ciudadanos y el compromiso es seguir mejorando".

 

Incremento de la atención y trámites de los Ciberquioscos

 

En 2024 las operaciones realizadas a través de los 20 ciberkioscos se ha visto incrementada en un 24%, pasando de 42.785 en 2024 a 67.571 en 2025, año en el que se han incorporado a la red cuatro nuevos situados en la Casa Misericordia - Centro Cultural “Las Cigarreras”, en el centro de Mayores San Blas, Mercado Babel y centro de Mayores San Gabriel. Concretamente con los ciberquiosco han ayudado a expedir 30.125 certificado de empadronamiento, así como a realizar 20.198 pagos de tributos y facilitado 17.248 citas previas.

 

López ha puesto en valor la incorporación tecnológica destacando que "los buenos resultados son un claro ejemplo de cómo la innovación está facilitando que los ciudadanos puedan realizar sus trámites en segundos, sin pedir cita ni esperar en colas. La ampliación de la red de ciberkioscos pone una vez más la tecnología al servicio de las personas, y nuestro compromiso es seguir avanzando y ampliando con nuevas incorporaciones en los barrios y promover su uso para tener una administración líder en innovación tecnológica y al alcance de todos".

 

Web, redes sociales y oficinas reclamaciones y sugerencias

 

Con respecto a las redes sociales del SAIC, un año más también han experimentado un considerable incremento en facebook con 192.952 impresiones, X con 4.218 tweets emitidos e instagram con 67.678 impresiones, fotos e historias. Con respecto a las visitas a su página web en 2024 llegaron a 1.630.842 visitas.

 

En cuanto a la Oficina de Relaciones con las Personas Usuarias, durante 2024 se recibieron 4.404 avisos de incidencias y generado 4.775 órdenes de trabajo. Y en la Oficina de Sugerencias y Reclamaciones se han gestionado 179 reclamaciones, 68 sugerencias y 43 felicitaciones, según concluye la nota pública.

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo

OSZAR »