Alicante

Los conciertos de muelle 12 se harán esperar: el Puerto da más margen a Forty para aportar su aval

Concede una prórroga hasta el 21 de mayo para completar documentación, aceptar la cesión del espacio y depositar los 730.000 euros de garantía por el equivalente a un año completo de concesión.

  • Un escenario habilitado en el muelle 12 del Puerto de Alicante, en imagen de archivo.
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

ALICANTE. El recinto cultural destinado a albergar conciertos y espectáculos en la explanada del muelle 12 del Puerto de Alicante se hará esperar. Su funcionamiento no quedará activado como mínimo hasta mediados de junio, toda vez que se acaba de acordar una prórroga para que puedan cumplimentarse los trámites administrativos previos, antes de que la alianza empresarial seleccionada para su desarrollo, compuesta por Forty Group, Yansika Holding (de la familia Palacio) y Shiroten, pueda tomar posesión efectiva del suelo.

Fuentes consultadas por Alicante Plaza confirmaron que la Autoridad Portuaria ha concedido un plazo de cinco días a dicha unión de empresas para que acepte el acuerdo de autorización de uso aprobado en la última reunión del consejo de administración, tras seleccionar su propuesta, bajo la denominación de Ocean Life entre las otras dos alternativas promovidas por Producciones Baltimore, Esatur y Puerta del Mar y Ocio y la empresa Gesfer Eventos. Esa prórroga se aplica sobre el plazo de 15 días establecido inicialmente para que se completase la presentación de la última documentación pendiente con el fin de que el acuerdo de cesión del espacio cobrase vigencia.

En ese plazo, Forty, Yansika y Shiroten debían efectuar el depósito de la fianza requerida, por el equivalente al canon comprometido para un año completo de concesión. Es decir, 730.000 euros, según se pudo conocer tras la reunión del consejo de administración del Puerto del pasado 11 de abril. Con ello, la nueva fecha clave en el proceso para que se confirme la cesión de los 8.000 metros cuadrados destinados a usos culturales concluirá el 13 de mayo. Además, también se habría extendido hasta una semana más a partir de esa fecha el margen para que se produjese la consignación de ese aval, con lo que el nuevo plazo vencería el próximo día 21. 

Salvo que se produzca algún tipo de contratiempo, será a partir de entonces cuando comience a correr el año de vigencia del acuerdo de cesión de ese recinto (ampliable hasta un total de tres años) en el que las tres empresas aliadas en el proyecto Ocean Life prevén organizar hasta 40 eventos vinculados con la música en directo. De este modo, los preparativos para acondicionar el muelle 12 y poner en marcha las tres zonas en las que se pretende organizar Ocean Life podrían iniciarse a finales de mayo. El montaje de esos tres ámbitos diferenciados (un auditorio, una zona cultural y un área reservada a la gastronomía) podría requerir al menos un mes de trabajos, por lo que -como pronto- la programación quedaría activada a finales de junio. Previsiblemente, después de las fiestas de Fogueres. 

Artistas de referencia

Lo cierto es que las tres empresas seleccionadas en el concurso continúan trabajando en la planificación de esa programación, de la que solo se conoce la inclusión de algunos de los artistas de referencia de la escena musical actual aún no desvelados. De hecho, el alcance de esa programación fue uno de los factores que se habría ponderado en la comisión técnica encargada de baremar las propuestas que aspiraban a la concesión, al margen del importe de facturación (más de 11 millones, en el caso de Forty, Yansika y Shiroten) y del canon ofertado. 

Con todo, los promotores de la segunda propuesta mejor posicionada (Producciones Baltimore, Esatur y Puerta del Mar y Ocio) registraron a mediados de abril un escrito de alegaciones respecto a la resolución del recurso en el que solicitaban información adicional sobre la oferta seleccionada, así como una revisión de oficio de su propuesta económica al considerar que podía tratarse de una propuesta en alta anormalmente desproporcionada susceptible de exclusión. Por el momento, no ha trascendido que se haya girado respuesta respecto a esa solicitud.

Entre tanto, Producciones Baltimore y Puerta del Mar y Ocio han confirmado la puesta en marcha de otro acuerdo paralelo por el que pretenden poner en funcionamiento el mayor recinto cubierto para la celebración de conciertos de Alicante en el muelle 14 del Puerto, provisto de capacidad para acoger a 2.000 espectadores. Su programación debería arrancar este mes de octubre en una de las salas del club Marmarela habilitada de forma expresa para albergar actuaciones en directo, como ya ha informado este diario.

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo

OSZAR »