ALICANTE. La tercera mascletà del concurso pirotécnico de Fogueres disparada este viernes por Pirotecnia Ferrández no ha dejado indiferente a nadie. Su montaje ha ensordecido a los miles de espectadores que se han congregado en la Plaza de los Luceros, con un atronador final aéreo, en la tercera sesión de la trigésimo sexta edición del certamen, como colofón a un disparo en el que se ha hecho estallar 149,900 kilos de pólvora NEC en un tiempo de 6' 02'', donde el máximo de decibelios ha llegado hasta los 128,06.
De hecho, la intensidad del estruendo ha sido de tal calibre que ha provocado el reventón de las lunas de dos establecimientos situados en los bajos de los edificios de Luceros: una sucursal bancaria y una asesoría, sin que se haya producido ningún daño personal de consideración, aunque sí heridas leves a una joven. Lo cierto es que el espectáculo ha colmado las expectativas del público, que no ha dudado en lanzar proclamas como "Esto sí es una mascletà" a su conclusión.
El disparo ha transcurrido con un inicio en cinco fases: candelas rojas con serpentinas y carcasas de trueno, en la primera; le ha seguido una segunda, digital, basada en serpentinas y roncadoras con golpes de truenos terrestres eléctricos y un nuevo golpe de humo de color, combinado con otro golpe de trueno. Sin solución de continuidad, se han podido escuchar pitos con nuevos humos de color y trueno. En la cuarta fase, efectos cracker aéreo y más truenos. Y ya, en la última de esta primera parte, una gran cortina con volcanes de cracker y una sucesión de truenos disparados a gran velocidad, según han precisado fuentes municipales, a través de un comunicado posterior.
El cuerpo de la mascletà se ha compuesto de seis retenciones y los acompañamientos aéreos antes de un terremoto con dos alturas y tres fases. Después, y con los espectadores ya vibrando, ha comenzado el final aéreo, que se ha podido escuchar desde distintos puntos de la plaa y se ha caracterizado por un impresionante crujido pirotécnico con carcasas de trueno. Todo ello, prólogo de una apoteosis en el que se han sucedido los truenos y meteoros de color hasta el gran golpe final.
Presencias y ausencias
El disparo de Pirotecnia Ferrández ha vuelto a congregar a numerosos representantes institucionales, empresariales y del mundo de la fiesta en la Plaza de Luceros. Al margen de la presencia ineludible del alcalde, Luis Barcala, de varios miembros del equipo de gobierno (Cristina Cutanda, Julio Calero, Nayma Beldjilali, Carlos de Juan, Toño Peral y Lidia López), tampoco ha faltado el presidente de la Diputación, Toni Pérez. Además, también han acudido la delegada del Gobierno en la Comunitat, Pilar Bernabé, así como el subdelegado del Gobierno en Alicante, Juan Antonio Nieves.

- Olivares, Bernabé, Barcala y la bellea del Foc, Adriana Vico. -
- Foto: Ayuntamiento de Alicante
Y, de nuevo, también han estado presentes la mayor parte de los concejales que conforman los grupos de la oposición en Alicante: Ana Barceló, Trini Amorós, Raúl Ruiz, Emilio Ruiz, Victoria Melgosa, Eduardo Rodríguez, Miguel Castelló, Rafa Mas, Sara Llobell y Manolo Copé. Este último, vestido con una camiseta reivindicativa, con lemas alusivos a la protección del monumento de la fuente de Luceros en su parte delantera, y con el mensaja "Mazón dimisión" en su parte trasera, que le ha deparado mensajes recriminatorios entre representantes políticos del PP y entre el colectivo de les Fogueres.
Quien no ha acudido en esta ocasión (tampoco lo hizo el jueves) ha sido el presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, que sí tenía agenda institucional en la ciudad, al participar en la firma del convenio sobre las prácticas de los estudiantes de Ciencias de la Salud de la Universidad de Alicante (UA) y de la Universidad Miguel Hernández de Elche (UMH), una hora antes del disparo de la mascletà.