ELCHE. A expensas de lo que ocurra el domingo en el Martínez Valero, con un partido clave para las aspiraciones del Elche CF de ascender directamente, el proyecto de la ciudad deportiva ya ve la luz. Este jueves en su comparecencia el propietario Christian Bragarnik ya adelantaba que se han obtenido ya todos los informes sectoriales pendientes, tras haber saboreado el laberinto de la burocracia urbanística. Tras un trámite que entró en la rueda administrativa en septiembre de 2023, el club ha obtenido el informe favorable condicionado en el ámbito forestal de cara a poder obtener la Declaración de Interés Comunitario (DIC), preceptiva para poder construir estas instalaciones en suelo no urbanizable. De hecho, el propietario apuntó a que si no hay complicaciones, las obras podrían empezar a mediados de año.
En este sentido, desde la obtención del visto bueno del Ayuntamiento el pasado mayo de 2024, y otros informes sectoriales importantes como el de paisaje en enero, durante estos meses el equipo técnico ha estado subsanando distintos requerimientos para la Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ), al informe forestal sobre el Estudio de Integración Paisajística o la subsanación del plan de movilidad. Ahora, el pasado 16 de mayo el club recibió el visto bueno de la Dirección Territorial de Alicante (conselleria de Territorio) en lo que respecta al impacto forestal del proyecto.
Se trata del tercer informe que emite la conselleria sobre la DIC. Un visto bueno condicionado a determinadas medidas, como que las instalaciones proyectadas no afecten al monte público 'Pedrera Ferriol y Castellar', competencia y propiedad del Ayuntamiento de Elche, proteger diversas arbustivas dentro del vallado del recinto y acometer medidas relativas a la prevención de incendios forestales durante la ejecución de las obras. Se trataría del último documento relativo a la DIC al que hacía referencia Bragarnik, y por el cual ya tan solo quedaría que la Comisión Territorial de Urbanismo de la provincia, también dependiente de la conselleria, dé finalmente su plácet para el proyecto.

- La ciudad deportiva tendrá tres campos - -
- AP
Una inversión de 2,4 millones y unas instalaciones de más de 35.000 metros cuadrados
Como ha venido contando este diario, cabe recordar que la infraestructura se deportiva se levantará sobre una parcela de 60.301,00 m², con una ocupación de 39.292,50 m². El grueso ocupado por las vías de acceso e instalaciones deportivas, con más de 35.000 metros. Al recinto se accederá desde la CV-850. Contará con tres campos de fútbol y un inmueble en medio para entrenamiento de alto rendimiento no solo para el primer equipo, sino también para el equipo femenino y el juvenil, según anticipó el dueño del club este jueves.
El recinto tendrá tres aparcamientos, dos de asfalto y uno de zahorra, pensando también en los autobuses. En cuanto a otras construcciones secundarias, constará de recepción y administración, despachos, sala de reuniones, gimnasio, auditorio, comedor, cocina, lavandería y almacén. Una inversión total del club de 2.465.052 euros para instalarse en sus terrenos de Castilla (entre la carretera CV-850 y el barranco del Grifo), con los que se hizo el 22 de noviembre de 2022 por título de compraventa, a cambio de 180.500 euros y en el marco de la liquidación de bienes y derechos de la ya desaparecida Fundación del Elche CF