Empresas

El cierre de Té Tonic tras revolucionar la coctelería en casa: sus últimas cuentas depositadas

  • Ingredientes de Té Tonic.

SAN VICENTE DEL RASPEIG. La empresa alicantina Té Tonic, dedicada a la elaboración de infusiones y mezclas de botánicos para maridar con cócteles, ha cerrado definitivamente su actividad tras más de una década operando desde sus instalaciones en San Vicente del Raspeig. Fundada en 2013 y liderada por Toni Ruano, la firma anunció su despedida a finales de 2024 a través de un comunicado donde dejaban patente que " dejamos el proyecto de Té Tonic, en el que todo un equipo de personas ha trabajado en lo que ha sido un proyecto enriquecedor e innovador" Y daba gracias a proveedores, clientes "y amigos que han hecho posible un sueño: cambiar el concepto de la coctelería en casa de más de 3 millones de hogares entodo el mundo. No podemos estar más orgullosos".

La empresa, que alcanzó su pico en 2021 con un incremento del 30% en facturación y presencia en 18 países, ha echado el cierre apenas dos años después de ese hito. En 2023, sus cuentas reflejan una caída significativa en su facturación, que pasó de 375.079 euros en 2022 a 191.591 euros en 2023. Esta bajada suponía una bajada del 49% en sus ventas. Además, Té Tonic terminó el ejercicio con unas pérdidas netas de 4.184,63 euros, revirtiendo el beneficio de 6.575,45 euros logrado en el año anterior. En ese mismo ejercicio las deudas a corto plazo aumentaron, pasando de 49.440 euros a 80.735 euros y también las deudas con entidades de crédito.

Té Tonic era conocida por su innovación y vocación exportadora. El 85% de sus ventas provenían de mercados internacionales como Estados Unidos, Australia o Suiza, con productos adaptados a seis idiomas y una fuerte presencia en Amazon. Incluso, sus infusiones lideraron durante doce meses consecutivos las ventas en su categoría dentro del gigante del comercio electrónico. Uno de sus últimos proyectos fue la colaboración con el bartender Diego Cabrera y su coctelería Salmón Gurú, de donde surgió una gama experimental de sabores premium.

El modelo de negocio de Té Tonic combinaba el canal online con acuerdos con distribuidores locales, como Two’s Company en EE. UU. y los grandes almacenes Myer en Australia. Durante la campaña, su plantilla habitual de cinco personas se duplicaba gracias a un modelo de contratación socialmente responsable, priorizando la empleabilidad de mujeres en paro de larga duración en colaboración con el Ayuntamiento de San Vicente del Raspeig.

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo

OSZAR »